domingo, 22 de febrero de 2009

CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos tienen como formula general (CH2O)n.
A este grupo pertenecen ciertas moléculas tan grandes como el almidón y la celulosa que por su tamaño se conocen como macromoléculas. Tanto el almidón como la celulosa son polímeros, es decir, moléculas constituidas por varias unidades respectivas de un carbohidrato simple llamado glucosa
La glucosa es un monomero.
Los carbohidratos son las moléculas fundamentales que almacenan energía en los seres vivos. Están compuestos por moléculas pequeñas conocidas como azucares y de acuerdo con el número de moléculas de azúcar que contiene, los carbohidratos se pueden clasificar en 3 tipos:

LOS MONOSACARIDOS: están formados por una sola molécula, es decir son Monoceros. Ejemplos de ellos son: la glucosa, la ribosa y la fructuosa.

De acuerdo con el número de atomos de carbono que contenga la molecula, los monosacaridos pueden ser triosas, pentosas, y hexosas.





LOS DISACARIDOS: formados por dos moleculas de azucar, como la sacarosa, que esta formado por moleculas de glucosa y fructuosa. La sacarosa es abundante en la caña de azucar y constituye lo que comúnmente conocemos como azucar de mesa.








LOS POLISACARIDOS: Estan formados por muchas moleculas de azucar unidas entre si, como la celulosa y el almidon.
El almidon es un polimero que consta de varios miles de moleculas de gucosa en forma de cadenas ramificadas y no ramificadas. Es insoluble en agua y por ello las plantas lo utilizan como almacen de glucosa. En los animales hay un tipo de molecula denominada glucogeno que es el equivalene al almidon de las plantas, ya que sirve tambien como reservorio de glucosa

2 comentarios:

  1. Bueno pues es muy interesante e importante
    lo que dices en el primer parrafo en donde
    explicas que los carbohidratos son moléculas fundamentales que almacenan energía en los
    seres vivos. Y que de acuerdo con el número
    de moléculas de azúcar que contiene, se les puede clasificar en 3 tipos:

    *MoNoSaCaRiDoS...

    *DiSaCaRiDoS...

    *PoLisAcArIdOs...

    Y las imagenes que seleccionastes para
    explicar el tema si son apropiadas para
    entender como estan constituidos cada
    uno de estos carbohidratos...
    Y sin otro comentario por el momento me
    despido pero sigue publicando articulos interesantes como este y sigue pasa por
    mi blog a deja tu comentario jeje....

    Atentamente:

    juan David Camarillo

    ResponderEliminar
  2. Alfredo, buen blog, sugiero alineaciòn justificada para pròximos temas, buen trabajo en equipo con david, con respecto a los comentarios de ambos.

    ResponderEliminar