sábado, 7 de marzo de 2009

LIPIDOS

Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoleculas, compuestas principal por carbono e hidrógeno y en menor medida oxigeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, tienen característica principal el ser hidrofobicas o insolubles en agua y si en disolventes orgánicas como la bencina, alcohol, benceno y el cloroformo. Se les llama incorrectamente grasas, aunque las grasas son un tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones indispensables en los organismos vivientes.

CLASIFICACION

Se clasifican en dos grupos atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos(lípidos saponificables) o no lo pasean(lípidos insaponificables).

Lípidos saponificables:

Simples._ solo contienen carbono, hidrógeno y oxigeno

  1. acilgliceridos._cuando son sólidos se les llama grasas, y cuando son líquidos se les llama aceites.

  2. céridos._ ceras

complejos._ son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxigeno, también contienen otros elementos como: nitrógeno, fósforo y azufre u otra biomolecula como un glucido. También se es llama lípidos de membrana, pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.

Fosfolípidos

  1. fosfogliceridos

  2. fosfoesfingolipidos

glucolipidos

  1. cerebrocidos

  2. gangliosidoS

lípidos insaponificables:

  1. terpenoides

  2. esteroides

  3. eicosanoides


ALIMENTOS DONDE LOS ENCONTRAMOS

Mantequilla, margarina, aceite de coco, mayonesa, aceite de coco aceite de palma, semilla de girasol, carnes grasas, tocino, carne de cerdo, salchichas, pizza, chocolate, leche, aceite de oliva, nuez, bacalao, etc

ENFERMEDADES CAUSADAS POR EXCESO DE LIPIDOS

  • obesidad

  • hipertensión

  • arteriosclerosis

  • hiperlipidemias

  • trigliceridemia

  • infarto miocardio

  • infarto cerebral

  • colesterolhemia

No hay comentarios:

Publicar un comentario